10 chiringuitos de verano con Sabor a Mar
El chiringuito es el rey indiscutible del verano, el lugar perfecto para desconectar y vivir el espíritu vacacional entre amigos y seres queridos. Ya sea para ir a comer una paella en la playa o para tomar una refrescante cerveza, seguro que frecuentarás más de uno este verano.
Los hay de todos los estilos y precios, en todas las playas de nuestras costas, desde restaurantes de lujo a semi tascas, los chiringuitos se suceden de una a otra punta de nuestra geografía. Nosotros hemos investigado, y aquí os dejamos el resultado de nuestro veraniego recorrido, en una lista de 10 chiringuitos de verano con intenso Sabor a Mar.
- TOC AL MAR (Playa de Aiguablava en Begur, Gerona): situado en una preciosa cala de la Costa Brava, idílica e íntima. ¿Sus puntos fuertes? Puro Mediterráneo: pescados salvajes a la brasa, paellas y arroces caldosos. Uno de sus platos más conocidos, la paella cuadrada, es servida en una llauna (el recipiente tradicional donde se hacen los «caragols a la llauna«), y está hecha en un horno con leña de encina.
- CHIRINGUITO PEZ VELA (Playa de la Barceloneta, Barcelona): situado en los bajos del moderno Hotel W «Hotel Vela», este local supone un nuevo concepto de chiringuito con su diseño industrial. Lo vanguardista de su entorno contrasta con la sencillez de su cocina mediterránea, destacando su pulpo a la gallega a la brasa, el pescadito frito y el arroz caldoso de bogavante. Ambiente muy cool.
- CASA DOMINGO (Playa de San Juan, Alicante): su más de medio siglo de experiencia sirviendo unos arroces de infarto (con bogavante, a banda, negro…) y una deliciosa caldereta de langosta son unos de sus puntos fuertes. Un clásico de la ciudad de Alicante, situado a pocos metros de la Playa de San Juan. De ambiente familiar, tradicional y cercano en el trato.
- SUSY (Playa de Macarella, Menorca): largo recorrido el de esta familia, que regenta este bello emplazamiento desde los años 60. Cocina informal de playa a la sombra de un bosque de pinares cercano a la todavía no masificada playa de Macarella. Los niños tienen un menú especial para ellos, por lo que el ambiente familiar y relajado está asegurado.
- 10. 7 (Playa de Es Migjorn, Isla de Formentera). Un enclave único con unas vistas impresionantes de la bella playa de Es Migjorn. El blanco es el protagonista absoluto en este local de diseño moderno y minimalista. Su chef italiano contagia la carta de sus orígenes, con una deliciosa pasta con marisco. Sus cenas a la luz de las velas son un refugio de románticos.
- EL PALMER (Playa el Palmer – Almería): entre Aguadulce y Almería, en la bahía del mismo nombre. La garantía de un privilegiado clima, de ahí que esté abierto durante todo el año, hace que este chiringuito situado en un playa semiurbana, tenga una clientela muy fiel. Dos platos estrellas son otro de sus reclamos: la paella ciega de marisco y el pulpo a la bahía (receta de la casa).
- EL ANCLA (Playa de San Pedro Alcántara – Marbella): en plena Costa del Sol, con una tentadora piscina de agua salada al borde del mar y unas vistas preciosas de la playa en la que se encuentra. Es uno de los chiringuitos favoritos del chef andaluz Dani García, no solo por su localización, sino por su sabrosa oferta gastronómica con platos típicos malagueños y una apuesta segura por los arroces y el pescado muy fresco.
- LAS REJAS (Playa de Bolonia – Cádiz): uno de los preferidos de nuestro embajador, el Chef del Mar. Un curioso equipo lo regenta: la madre cocina, un hermano sale a pescar y otro, es el jefe de sala. Situado en una conocida zona denominada «El Lentiscal», sus platos más afamados son el pescado de roca a la espalda y un suculento atún en manteca. Gastronomía atlántica, tradicional y sencilla, basada en el producto muy fresco.
- CHIRINGUITO DE SINÁS (Plaza de Sinás – Raxó, Pontevedra): elegido mejor chiringuito de España en 2014 por los usuarios del portal Web eleconomista.es, este local goza de unas vistas privilegiadas de la ría de Pontevedra. Con gran animación nocturna, gracias a un programa de conciertos en directo, su oferta gastronómica se adapta al público joven que lo frecuenta. Aún así, su famosa pizza de pulpo con tetilla, es toda una vuelta de tuerca y un homenaje a la gastronomía gallega.
- GÜEYU MAR (Playa de Vega – Ribadesella, Asturias): En un entorno mágico del Mar Cantábrico. En su Web anuncian «no tenemos carnes», para dejar claro cuál es su producto estrella… Sobran pues las palabras y sólo hay que echar un vistazo a las imágenes de toda clase de pescados que aparecen en su página. La parrilla es el otro elemento indispensable de Güeyu Mar, y su respetado chef, Abel Álvarez Alonso, todo un experto en su manejo.