Qué deciros de éstas espectaculares y apasionantes palabras, un placer poder leerlas y retroceder en el tiempo para conocer de primera mano la técnica del Gyotaku.
Muchas gracias y un placer seguiros en vuestras Redes Sociales. Me han gustado cada uno de vuestros vídeos, los cuales he compartido.
A finales de este mes presentare mi pintxo al Campeonato de Pintxos de Euskadi, como también lo he presentado al Campeonato Nacional. “Fondo marino” es su nombre. Acudiré a Gastronomika y me gustaría hacerme con una muestra o hacer una compra directamente de Plancton Marino para incorporarlo.
Hola
Este verano por fin y en caños de meca pude probarlo y en los primeros dias de enero me marque un arroz meloso gracia a mi hermana que me regalo un tarro de 15 g
Pedazo de invento
Gracias Sr Leon
Me parece que el ácido, ya vinagre o ya limón, enmascara parte del sabor marino “planctonico”. Yo al final he optado por eliminarlo, ¡claro! ya no es vinagreta.
Cada una su gustillo.
Saludos
Exacto, ya no sería una vinagreta 😉 No obstante, muchas gracias por tu consejo! Nos encanta que compartáis vuestras experiencias usando Plancton Marino con nosotros. Saludos
Buenas tarde, nuestro distribuidor en Guipúzcoa es MUNTOGORRI SL – AURKI en Astigarraga. Su teléfono es 943 332577 para contactarlos y que te informen sobre su venta. Un saludo y muchísimas gracias por tu interés en Plancton Marino.
Estimado Javier, muchas gracias por escribirnos. Puedes enviarnos un email a info@planctonmarino.com Te asesoraremos sin compromiso. Un cordial saludo.
Qué deciros de éstas espectaculares y apasionantes palabras, un placer poder leerlas y retroceder en el tiempo para conocer de primera mano la técnica del Gyotaku.
Muchas gracias y un placer seguiros en vuestras Redes Sociales. Me han gustado cada uno de vuestros vídeos, los cuales he compartido.
Gracias Alfonso, encantados de que el artículo te haya gustado, sin duda es una técnica que despierta pasiones. Te mandamos un fuerte abrazo.
A finales de este mes presentare mi pintxo al Campeonato de Pintxos de Euskadi, como también lo he presentado al Campeonato Nacional. “Fondo marino” es su nombre. Acudiré a Gastronomika y me gustaría hacerme con una muestra o hacer una compra directamente de Plancton Marino para incorporarlo.
Te esperamos en nuestro punto de degustación y hablamos Raúl. Un saludo!
¿Cómo os fue?
Un saludo.
Maravillosa experiencia! Un saludo
Es muy interesante y bello
Muchas gracias Ricardo. Un abrazo
Os deseo muchos éxitos, estoy convencido que los conseguiréis.
Un saludo.
Muchas gracias Augusto. Serás bienvenido en el stand si pasas por Madrid Fusión! Saludos
Hola
Este verano por fin y en caños de meca pude probarlo y en los primeros dias de enero me marque un arroz meloso gracia a mi hermana que me regalo un tarro de 15 g
Pedazo de invento
Gracias Sr Leon
Muy agradecidos por tu comentario, nos encanta que nos hagáis saber vuestras impresiones. Un abrazo!
Me parece que el ácido, ya vinagre o ya limón, enmascara parte del sabor marino “planctonico”. Yo al final he optado por eliminarlo, ¡claro! ya no es vinagreta.
Cada una su gustillo.
Saludos
Exacto, ya no sería una vinagreta 😉 No obstante, muchas gracias por tu consejo! Nos encanta que compartáis vuestras experiencias usando Plancton Marino con nosotros. Saludos
Buenos días vivo en hondarribia Guipuzcoa y me gustaría saber donde o como podría conseguir plancton para poder cocinar.
Muchas gracias
Un saludo
Buenas tarde, nuestro distribuidor en Guipúzcoa es MUNTOGORRI SL – AURKI en Astigarraga. Su teléfono es 943 332577 para contactarlos y que te informen sobre su venta. Un saludo y muchísimas gracias por tu interés en Plancton Marino.
Me ha encantado este artículo!!!
Gracias María. Un saludo
Buenas tardes me gustaria adquirir el producto para un restaurante ubicado en el cabi de gata
Estimado Javier, muchas gracias por escribirnos. Puedes enviarnos un email a info@planctonmarino.com Te asesoraremos sin compromiso. Un cordial saludo.